CELEBREMOS CON ALEGRÍA SOR LUCIANO NUESTRO 191° ANIVERSARIO PATRIO
Compartimos este hermoso video clip de nuestro amigo y cantautor Luis Enrrique Ascoy. Que este vídeo clip nos anime a reflexionar y tomar acciones valientes y decididas de unión, justicia y solidaridad en nuestro querido Perú:
Y cerramos nuestro "homenaje sor luciano" a nuestro Amado Perú con el famoso poema de nuestro gran Jorge Donaire, interpretado por Luis Álvarez y en la guitarra Oscar Aviles:
Con alegría presentamos nuestra Web Blog que iniciará un proceso de mejoramiento paulatino en lo que queda de este bello año, lleno de ilusiones y nuevos proyectos. Empezamos una nueva etapa en nuestra institución que se enriquecerá con tu aporte, entrega y pasión triunfadora. Esta iniciativa informática la empezamos en una fecha histórica donde recordamos a los maestros peruanos, verdaderos héroes que se inmolan en el día a día. Ellos con sus enseñanzas y experiencias creativas en el aula y fuera de ella, nos animan en nuestro caminar para formar en todos sus hijos adoptivos (alumnos y alumnas) auténticos "Líderes Triunfadores para una Cultura de Paz". Gracias Maestro del Consorcio Sor Lucía por tu entrega grandiosa y valiente. Dios siempre te bendiga !!!
FELIZ DÍA MAESTRO !!! Un Poco de Historia:
Durante la
Independencia del Perú, el libertador Don José de San Martín fundó la primera
Escuela Normal de Varones mediante resolución del marqués Torre Tagle del 6 de
julio de 1822. Años después, durante el gobierno de Manuel A. Odría y mediante
Decreto Supremo del 4 de mayo de 1953, se instauró el 6 de julio el Día del
Maestro para conmemorar este hito histórico en la educación de nuestro país.
El primer sistema de educación instalado en el Perú fue el
lancasteriano, y la persona encargada de desarrollarlo fue el escocés Diego
Thomson, quien también fue el primer director de la Escuela Normal de Varones.
De acuerdo a este sistema, los alumnos más avanzados se convertían en monitores
y contribuían a la mejor formación de sus condiscípulos.